top of page

Reflexión

[Fin de Curso]

          Al finalizar este curso de arquitectura pude entender varias inquietudes en mi y pude ver que de cierta forma tengo debilidades en las cuales trabajo para reforzar y tengo puntos de vista que prefiero conservar. A lo que voy, es que este ha sido un curso de diseño diferente y en el que se ha visto reflejado la inquietud de el profesor por implementar la tecnología o darnos una herramienta extra para el arquitecto de hoy día quien arduamente está construyendo, es darnos otro escenario para desenvolvernos. Al principio del curso resultó complicado la idea de llevar la clase a un blog, a través del cual se presentarian tanto trabajos visuales como escritos, pues no es la regla en un "diseño regular". Al ver lo poco familiarizada que estaba con el medio y conociendo mis debilidades para la tecnología decidí trabajar rápido, pues algunos compañeros ya tenian estos conocimientos. Con la ayuda de ellos pude introducirme al mundo de los blogs y ya luego las ganas de mejorar me llevaron a migrar de formato, pues el blog anterior no me permitía diseñar la página a mi gusto. Quiero admitir que ha sido productivo poder ver que hacen mis compañeros practicamente todo el tiempo sin necesidad de estar con ellos, también el leer y escribir reflexiones. Lo más que he disfrutado es aprender sobre mas programas, pues como mencioné anteriormente la tecnología me da cierta dificultad, En cuanto a los trabajos realizados durante el semestre heché de menos un poco las críticas en mesa, pero no de esas en donde el profesor diseña tu proyecto, sino criticas con respecto a mejorar dibujos, mejorar gráficamente los trabajos. En pocas ocasiones imprimimos lo que me parece adecuado pues no siempre es necesario, además a través del blog siempre está todo disponble para presentarlo.



          Es importante como finalmente todo se une en un solo conocimiento, pues lo que extraje de los primeros dos proyectos, específicamente de Enric Miralles y de su obra lo puedo traducir a representaciones en otros trabajos. Por ejemplo, terminé haciendo más de una versión para varios de los trabajos pues las animaciones lo requerian y me parece importante el volver a mirar algo y poderlo traducir de distintas maneras. El proyecto de remodelar la diapoteca de la Biblioteca Santiago Iglesias Pantín, se convirtió en un ejercicio de "jugar a la realidad", pues teniendo en mente que es un proyecto que buscan materializar se limitan muchas cosas. Poniendome en el papel de la diseñadora y de la usuaria/cliente se determina el diseño de varias formas, pues busco mantener unos estándares de costos, materiales, busco resolver problemas inmediatos del espacio y por supuesto, problemas de estudiantes de arquitectura, es satisfacer necesidades con el diseño. Pensar en que es un proyecto real delimita el diseño y le añade otros parámetros con los que hay que jugar, como por ejemplo un pietaje o resolución estructural para que sea viable su construcción. Pocas veces se puede llegar a especificar en lo proyectos de diseño durante el bachillerato y ya he escuchado de muchos arquitectos que esta es una de las partes más importantes de la práctica, en esta ocasión tuvimos la oportunidad de especificar tecnologías y detallar partes del proyecto, proceso que fue mas sencillo trabajando en grupo. Fue un buen ejercicio para practicar como dibujar y cuales son los componentes de un set de planos, pues en la realidad el set de planos tiene igual peso que un board gráfico y esta es la parte que más se enfoca en el bachillerato.

​       Personalmente de lo que más aprendí y disfruté fue hacer el blog y trabajarlo, y buscar información para aprender hacer animaciones. Es un conocimiento útil que ayuda a organizar y evolucionar ideas, por ejemplo, para la clase Historia de Latinoamérica también realizé un blog y animación de la infográfica final. Al este ser mi último diseño del bachillerato entro ahora en un proceso de preparación de portafolio y selección de universidades para maestría  y espero adjuntar este blog a mis solicitudes para exponer mis habilidades en función y en otros ámbitos.

​© 2012 ARCH-DESIGN. All Rights Reserved.

Yisel Rosario Chang

bottom of page