Biblioteca [Media-Commons]







El Proyecto de Fin de curso que se comenzó a desarrollar es una rehabilitación de la actual Diapoteca dentro de la Biblioteca Santiago Iglesias, hijo de la Escuela de Arquitectura, Universidad de Puerto Rico. El proyecto tiene como finalidad convertir el espacio en un "MEDIA-COMMONS", lo que significa un espacio con alta tecnología adecuada para la facultad de arquitectura y para reunir a grupos de personas. Además debe conservar su aspecto casual, como lo es hoy, ya que es un espacio donde los estudiantes pueden ir a sentarse a trabajar y a la misma vez conversar sin interrumpir a los usuarios de la biblioteca. Durante la reunión del viernes 2 de noviembre de 2012 hicimos uso del espacio de la diapoteca para proyectar las ideas iniciales de los 4 grupos. Cada grupo expuso de forma conceptual las amenidades que desean traer al espacio, arreglos a la esctructura actual, incluir nuevo mobiliario y tecnologia, entre otros.
Mi grupo compuesto por Ana Laura Lugo, Liamar Pelati y yo, Yisel Naomi Rosario, propusimos a través de cortes "sckechados", fotomontajes y renders preliminares lo que son el grueso de las ideas. La idea principal es hacer uso de la altura encerrada en el plafón y convertirla en un Mezzanine para asi potenciar el uso del espacio al máximo. Otro de los puntos en la propuesta fue que el primer nivel funcionara mas como reunión casual y el Mezzanine como un área para proyección grupal haciendo uso de la pared en doble altura para la proyección. También se propusieron unas paredes movibles las cuales transforman el espacio para grupos más pequeños. Se comenzó lo que luego será un catálogo formal con la tecnología que existe y la que se va a incorporar como lo son los ipads, televisores plasma con carritos para moverlos y otros fijos de pared, pupitres, mesas entre otros.
Al recibir la crítica de los Bibliotecarios y el profesor entendimos que buscar crecer es una opción correcta ya, que la biblioteca en sí solo tiene espacio para crecer en colección de libros unos 5 años más. Pensando en esta necesidad estamos desarrollando un "Master Plan" de toda la biblioteca en donde ese mezzanine se convierte luego en todo un segundo piso que respira en un atrio central, osea, solo bordea la periferia de la biblioteca. En dicho "Master Plan" se comenzaron a rehubicar espacios, tomando en cuenta las oficinas principalmente, y se añadieron espacios de congregación grupal y anaqueles para libros futuros. Es una reorganización de espacios, interiorismo y entros aspectos se tendrá que entrar en construcción, para poder tener ese segundo nivel y escaleras con acceso a el mismo.
De la crítica a los demás grupos vimos como cada estudiante busca satisfacer necesidades diferentes además de la requerida, el "MEDIA-COMMONS". Al escuchar la reacción de los Bibliotecarios ante esta postura ellos preferirían que el espacio sea multifacético, más que no busquemos traer áreas de la escuela que ya existen a la biblioteca. Para la próxima revisión deben estar claras las ideas de concepto y más específico y amplio el desarrollo de espacio en dibujos .
Algunos datos que tomé de la reunión:
-oficinas son areas de proceso.
-biblioteca esta para apoyar la investigación en los niveles que sea
-pensar en como el estudiante ve las oficinas del bibliotecario,
no invitan a proporcionar ayuda
-pensar en la rehubicación de los empleados de la biblioteca.
-hacer un "Master Plan" de la biblioteca entero para luego ir al
espacio especifico que se va a diseñar.
-Cómo se puede maximizar el uso de lo que ya hay en la biblioteca
-pensar en módulos para oficinas.
-maximizar el uso del espacio.
-explotar lo que ya hay
-pensar en las nuevas tecnologias.
Primera Revisión de Concepto
© 2012 ARCH-DESIGN. All Rights Reserved.
Yisel Rosario Chang