DESARROLLO DE MAQUETA
[Centro Cívico Hostalets Balenya]






Como parte de la dinámica del curso se está realizando una maqueta de una obra de Enric Miralles, Centro Cívico Hostalets de Balenya, la misma es a escala de 3/8"=1'. Al construir la maqueta a dicha escala ayuda a ver y entender procesos de construcción dentro de la misma. Para detallar un poco mas el interiror se construyó en corte lo que ha facilitado entender espacios de doble altura en el interior o espacios exteriores como terrazas. La planta tiene ángulos que parecen no concordar, pero en el interior el muro más alto, de 40', es el que alinea todas las plantas como un eje dicho mucho se encuentra cerca de la entrada. Un elemento importante son las cerchas las cuales están usadas para darle soporte al espacio, pero al ser en madera tambien le dan una riqueza al espacio y luz. Los materiales que se han usado son "foam board", "chip board", "bass wood" y cartulina blanca. Dentro del proceso de construcción se decidió hacer la maqueta a mano y piezas pequeñas como las celocías en la fachada en "laser cutter" para luego ensamblarlas.
En el siguiente diagrama presentado se expresan los elementos que identifican el Centro Cívico Hostalets y que al verlos en fotografías o dibujos recuerdan su totalidad. Como base esta colocada la planta del edificio en la misma se ve la forma asimétrica y diferentes patrones de piso que van proyectando detalles del edificio como el uso de interiores y de terrazas. En una segunda capa identifiqué instantes en los que se presentan los elementos con los cuales quiero trabajar las cerchas y las celosías. En la fachada se junta la mayor cantidad de celosías y cerchas y en el diagrama presento en el orden en que se encuentran y el detalle de algunas celosías operables. En el interior de la planta coloco una cercha de mayor escala sin celosía para identificar que se hace uso de la cercha como cerramiento o división de espacio. A la extrema derecha, orientado con la planta, muestro una imagen en fachada para entender la totalidad del edificio del dibujo, al detalle de construcción y finalmente al todo.
MAQUETA FINALIZADA
[Centro Cívico Hostalets Balenya]


En el curso de diseño se realizó en grupo una maqueta a 3/8"=1' del Centro Cívico Hostalets de Balenya del arquitecto español Enric Miralles. El grupo de trabajo estaba compuesto por Ana Laura Lugo, Yaritza Reyes, Edgardo Agosto, Liamar Pelati, Paola Burgos y Yisel Rosario. A raíz de la escala y el diseño del edificio se tomaron varias decisiones grupales para la construcción de la maqueta, por ejemplo realizar manualmente las losas y paredes y en laser cutter elementos pequeños y repetitivos como la celosía y las cerchas. En grupo también se decidió que los materiales fueran chip board y foam board para darle los espesores correctos a los elementos. La maqueta se realizó en sección para comenzar a entender la complejidad espacial, los ángulos y los elementos estructurales. Enric Miralles tiene una forma muy peculiar de diseñar donde hasta los espacios angulares están habitados, NO da espacio al remanente a menos que así lo quiera. Me parece que hace un uso muy elegante de la cercha en madera como elemento estructural y como cerramiento en otras ocasiones. La circulación la maneja adosada a los bordes para tener acceso a espacios de triple altura ininterrumpidos. Otro punto interesante es los espacios de terraza que crea al desfazar las losas y los cerramientos. Al utilizar las cerchas como cerramiento añadiéndole cristal utiliza una celosía para amortiguar los rayos del sol, pero a la vez le dan una textura que no añaden el resto de los materiales. Es importante ver y entender las formas de diseñar para ver como otros han resuelto problemas de diseño, que materiales son convenientes y/o eficientes y además derivar nuevas intensiones a la hora de diseñar.
DIAGRAMA
[Centro Cívico Hostalets Balenya]
![[Preliminar] Diagrama](https://static.wixstatic.com/media/06a0b3_edb89e28725d10a7f564f12a2664e135.png/v1/fill/w_980,h_730,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/06a0b3_edb89e28725d10a7f564f12a2664e135.png)
A raíz de la construcción de la maqueta del Centro Cívico Hostalets identifiqué varios aspectos que la hacen única. El uso de las rotaciones en cada nivel da una oportunidad espacial desde una doble hasta una triple altura, quizás de esta forma el edificio podría seguir creciendo. Otra oportunidad que provee el uso de las rotaciones en plantas es la múltiple mirada, donde se puede apreciar visualmemte un espacio estando en otro, esto invita a explorar el edificio. Junto con las rotaciones hace un gran papel el cerramiento de cerchas y el recubrimiento de celosías. El cerramiento de las cerchas en unos instantes crea terrazas y en otros interioriza el espacio. Dicha interioridad disfruta del exterior por el tamaño de la cercha y el vidrio, más no lo penaliza por el conjunto de celosías operables que cubren de los rayos del sol.
Haciendo uso de lo antes mencionado decido explorar la forma a través de las cerchas y las rotaciones, pensando en incluir luego el juego de celosías. En esta maqueta conceptual se utiliza la cercha como cerramiento y en otros instantes como elemento de soporte. Mi mayor interes fluctúa en obtener el máximo de cualidades o posibilidades que puede brindar una cercha a la hora de incorporarla en un proyecto.
VARIACIONES
[Centro Cívico Hostalets Balenya]

© 2012 ARCH-DESIGN. All Rights Reserved.
Yisel Rosario Chang

Esta segunda variación es pensando en cómo los elementos de fachada se convierten en un todo. Los quiebrasoles como elemento principal proporcionan una estética transparente y liviana. Utilizando la planta como guía conformo esa nueva fachada con quiebrasoles y diagonales. Es importante resaltar que el Compuesto intenta dar idea de como funciona el elemento de quiebrasol en alzado, planta y techo.
Al repensar el Centro Civico entendí que los únicos elemntos importantes no eran solo las cerchas y la celosías, pues habían otras cualidades que hacen funcioner el edificio. La circulación es otro de esos elementos que cobran importancia, la misma esta adosada a uno de los bordes regalandole una limpieza y claridad al proyecto. Cabe resaltar que son unas escaleras muy esbeltas sin contra huella, de hormigón, como si nacieran de las paredes del edificio y co barandales de metal. Por último, otro elemnto que observe con detenimiento fue el juego de las dobles y triples alturas, lo cual maximiza el espacio de el proyecto. El Centro civico no es un espacio de tantos pies cuadrados a comparacion de otros proyectos, pero esos juegos con lo que puedes mirar y la sensacion de grandez que un espacio de doble altura invita a otra lectura del espacio. Para realizar mi varion del Centro Civico Hostalets estos son los elementos que tendran prioridad pues entiendo que dan gran parte de la esencia de lo que es el proyecto original.
![[FINAL] Diagrama](https://static.wixstatic.com/media/06a0b3_f91e5d4f2934de7ef0e848e77e2cded8.png/v1/fill/w_980,h_629,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/06a0b3_f91e5d4f2934de7ef0e848e77e2cded8.png)
COLLAGE
[Centro Cívico Hostalets Balenya]




Centro Cívico Hostalets Balenya
[Imágenes de condición existente]